Facebook Pagelike Widget

Asociaciones Españolas relacionadas con los Estudios Anglófonos

AEDEAN: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESTUDIOS ANGLO-NORTEAMERICANOS

Se trata de una asociación española que cuenta con cerca de 1200 miembros, que incluye profesores y estudiantes de postgrado de España y del extranjero. Acoge diversos campos relacionados con el mundo anglófono, desde perspectivas culturales y literarias a estudios lingüísticos y de traducción. Desde 1977 AEDEAN celebra una conferencia anual de gran prestigio; además publica la revista Atlantis, que cuenta con revisión por pares, de forma bianual.

AEDEI: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESTUDIOS IRLANDESES

Esta asociación nace en la Universidad de Burgos en 2001, para acoger a profesores, estudiantes y otros académicos dedicados a los estudios de la historia, la cultura, la literatura y el arte irlandeses en España. De forma anual publica la revista electrónica Estudios Irlandeses, evaluada con revisión por pares. Igualmente una vez al año la asociación celebra una conferencia en distintas universidades españolas.

AESLA: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LINGÜSTICA APLICADA

Se trata de una asociación académica dedicada a la investigación y la promoción de la lingüística aplicada en distintos ámbitos. Además de ofrecer un congreso anual internacional y la publicación de sus actas, desde esta asociación se publican dos revistas de carácter científico, la Revista Española de Lingüística Aplicada  y la Revista Electrónica de Lingüística Aplicada.

AESTRAD: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TRADUCTORES, CORRECTORES E INTÉRPRETES

Es una asociación que abarca diversos aspectos de la traducción, la corrección y la interpretación centrándose principalmente en libros, revistas, periódicos, pero incluyendo a su vez aspectos de la publicidad y otros medios de comunicación.

SAAS: SPANISH ASSOCIATION FOR AMERICAN STUDIES

Es una asociación dedicada a promover y potenciar la investigación de estudios relacionados con la cultura y la sociedad americanas. Desde esta asociación se organiza una conferencia cada dos años y se publica cada año, además de una ‘newsletter’, la Revista de Estudios Norteamericanos.

SEDERI: SPANISH AND PORTUGUESE SOCIETY FOR ENGLISH REINAISSANCE STUDIES

Fundada en 1990, SEDERI se centra en los estudios ingleses de los siglos XVI y XVII, tanto histórico-culturales como lingüísticos y literarios. Esta asociación celebra una conferencia anual en universidades españolas y portuguesas, y publica también la revista SEDERI Yearbook, evaluada mediante revisión por pares.

SELGYC: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LITERATURA GENERAL Y COMPARADA

SELGYC es una asociación que se dedica a la difusión y promoción de los campos de la Literatura Comparada y la Teoría General de la Literatura. Esta asociación celebra un simposio anual en distintas universidades españolas. De carácter anual es también la revista 1616, que desde 2011 se publica como el ‘Anuario de Literatura Comparada’.

SELICUP: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS LITERARIOS DE CULTURA POPULAR

Es una sociedad dedicada a la promoción y el apoyo de los estudios culturales desde una perspectiva literaria, aplicando, de manera interdisciplinar, corrientes como la Antropología Literaria, los Estudios Culturales o la Sociología Literaria. Cuenta con un congreso anual y una publicación titulada Garoza.

SELIM: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LENGUA Y LITERATURA INGLESA MEDIEVAL

Esta asociación se dedica a la investigación y la difusión de distintos aspectos de la lengua y la literatura medieval inglesa con un enfoque multidisciplinar. Cuenta con una publicación anual, la revista SELIM, y organiza, también de forma anual, un congreso internacional.